¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
Hoy vas a aprender con todo detalle cómo cortar un buen jamón, ya sea serrano, ibérico o de pata negra. Es buena idea que primero aprendas por ti mismo a cortar jamón en casa y, así, luego podrás sorprender a tus amigos con una buena técnica de corte que le dará un sabor diferenciado a tu jamón. Para ello, y si lo que quieres es cortar el jamón con la máxima calidad y seguridad, has de hacerte con unos buenos utensilios propios de un auténtico maestro jamonero.
Si lo que quieres es saber como cortar un jamón de la forma correcta, como los verdaderos profesionales, has de hacerte con los mejores utensilios con los que el corte ideal será más fácil.
Todas las herramientas que necesitas para cortar un buen jamón las tienes disponibles en nuestra web de Tienda Jamones Vallejo, a través de la cual, podrás hacerte con cualquier accesorio para el corte del jamón con un solo click.
Si quieres conocer de cerca los secretos de los verdaderos maestros jamoneros, así como todo el proceso de elaboración del jamón, te animamos a visitar nuestro propio Secadero de Jamones en Trevélez, municipio de la Alpujarra granadina. Una popular zona de montaña por su envidiable entorno de naturaleza que proporciona las características ideales para la curación del jamón, siendo además la zona más alta de toda España para la curación de este producto tan nuestro.
La Alpujarra es reserva de la biosfera un entorno único en el sur de Andalucía, con unos pueblos típicos con edificaciones de techos planos calles estrechas y encaladas de blanco. Sus gentes son cordiales, el tiempo es más lento y te transportarán a otra época.
En este entorno incomparable se encuentra Trevélez, cuna del jamón denominación de orígen que lleva su nombre a más de 1500 metros de altitud (el pueblo más alto de España). Es aquí donde nace uno de los mejores jamones de España: el jamón de Trevélez.
Las condiciones climáticas en la Alpujarra son únicas para el curado perfecto del jamón, con inviernos fríos y secos; y veranos cálidos, que favorecen el aroma del jamón.
En este privilegiado entorno se encuentra la fábrica de Jamones Vallejo, el secadero más antiguo de la Alpujarra, fundado en 1.951 por Manuel Vallejo Prados y su hijo, actual propietario de tan reconocida marca de jamones a nivel nacional.
Desde Jamones Vallejo queremos invitaros a esta milenaria tradición del procesamiento del jamón de la Alpujarra mediante nuestras visitas guiadas por los saladeros y secaderos de jamones. Podrás recorrer nuestras salas con más de 25.000 piezas y un aroma especial. Además de por el museo interactivo con distintos apartados sobre historia, curiosidades, tradición, cultura que transmitimos de padres a hijos.
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!