Secadero de Jamones

Secadero de Jamones Vallejo, el mejor museo del jamón de Granada

¿Has entrado alguna vez en un secadero de jamones?

Secadero de jamones en Granada En Jamones Vallejo trabajamos nuestros productos en nuestro propio secadero de jamones en Trevélez y ofrecemos una completa e interesante visita guiada en nuestro Museo del Jamón, el único de Granada. Te lo contamos…

Desde nuestro nacimiento en 1951 en Jamones Vallejo hemos trabajado de forma constante por ser maestros jamoneros pioneros en el sector. Prueba de ello es que en Jamones Vallejo fuimos la primera empresa, no solo de la Alpujarra, sino de toda España, en desarrollar lo que llamamos el D.N.I del jamón, es decir, un etiquetado con el etiquetado que muestra su denominación de origen del producto, en el caso de los jamones de Trevélez su denominación de origen I.G.P.

Del mismo modo, fuimos la primera empresa de toda la Alpujarra en tener nuestro propio secadero de jamones, lo que más tarde evolucionó en el desarrollo del primer Museo del jamón de Granada. Por tanto, podemos decir con orgullo que contamos con el secadero de jamones más antiguo de España y el primer y único Museo del jamón de toda la Alpujarra granadina.

La curación del jamón en los secaderos de jamones

Cuando entras en un secadero de jamones por primera vez solemos quedar realmente impactados con la cantidad de jamón que hay almacenado para su curación natural y el inconfundible olor que envuelve nuestros sentidos.

En el secadero de jamones Vallejo, ubicado en Trevélez,  realizamos la curación nuestros jamones de un modo totalmente artesanal y natural, sin ningún tipo de nitrificantes, pudiendo asegurar que actualmente somos la única empresa jamonera de España que realiza la curación del producto en nuestro propio secadero de jamones de un modo totalmente natural, siguiendo el proceso artesanal que ha predominado durante siglos en el municipio granadino de Trevélez, a las faldas de Sierra Nevada, lugar que por su entorno y clima es uno de los mejores lugares de España para la buena curación natural del jamón, lo que ha llevado a este municipio granadino a ser referencia mundial del jamón con la denominación de origen I.G.P.

En Jamones Vallejo destacan nuestros productos por su minuciosa elaboración y la alta calidad, dando como resultado ese excelente sabor final que nos ha dado a conocer como maestros jamoneros por toda España.

De hecho, todo este esfuerzo y dedicación diaria durante décadas ha sido recompensado y valorado con reconocimiento el pasado mes de diciembre de 2018 con el Premio al Mejor Jamón Serrano de España otorgado por el Ministerio de Agricultura a nuestro Jamón Vallejo Gourmet.

Con el fin de daros a conocer este laborioso proceso de curación que realizamos en nuestro secadero de jamones de Granada vamos a desarrollar las etapas para una buena curación del jamón.

 

Etapas de la curación del jamón en nuestros secaderos de Trevélez

En el proceso de curación del jamón  han de realizarse varias etapas imprescindibles como son el proceso de salazón, el de secado y el de la maduración del jamón, todas ellas muy elaboradas y a lo largo de bastantes meses en función del tipo de jamón que queremos lograr.

Proceso de salado del jamón

Una vez obtenemos las piezas del cerdo, el siguiente paso que realizamos en nuestro secadero de jamones para una buena curación es la del sado del jamón. Debemos cubrir los jamones de sal con el fin de que las piezas se deshidraten en su punto justo.

En el secadero de jamones Vallejo usamos para el salado del jamón sal marina procedente de Cabo de Gata en Almería (reserva de la biosfera) con técnicas tradicionales, es decir excluyendo cualquier tipo de proceso industrial, lo que le aporta al jamón Vallejo ese olor y sabor que nos caracteriza.

Durante este proceso artesanal esperamos al momento idóneo del salado del jamón de forma uniforme para que adquiera el punto exacto de deshidratación según la pieza.  

El proceso de salado del jamón es una de las etapas que más cuidamos en el secadero de jamones Vallejo, ya que es el único ingrediente que añadimos a nuestros jamones naturales al 100%, por lo que los jamones Vallejo no contienen ningún tipo de nitrificantes añadidos, siendo la única empresa jamonera de toda España y, probablemente del mundo, en seguir este meticuloso proceso natural y artesanal que se traduce en los excelentes resultados del producto final, el jamón.

Proceso de Secado del jamón

Tras salar en jamón procedemos al proceso de secado del jamón, para lo que es de vital importancia que el secadero de jamones cuente con unas características óptimas en cuanto a temperatura, luminosidad, humedad, así como la ventilación del mismo.

El proceso del secado del jamón se basa en colgar los jamones en nuestro secadero de Trevélez durante un tiempo comprendido entre 6 y 9 meses. Este proceso de secado del jamón logra que la grasa del jamón se disperse por la pieza de forma homogénea, logrando un sabor y textura que suponen la diferencia.

Proceso de maduración natural del jamón Vallejo

Tras este laborioso trabajo durante meses del salado y secado del jamón queda el último paso que realizamos en nuestro secadero de jamones. Durante este proceso el jamón se somete a unos cambios drásticos de temperatura. En el secadero de jamones Vallejo realizamos la maduración natural del jamón con unas temperaturas comprendidas entre los 15ºC y 20ºC y manteniendo una humedad de entre el 60% y el 80%, así logramos sacar al mercado jamones naturales y artesanales de la Sierra de Trevélez que se caracterizan por un sabor inigualable que respalda la denominación de origen de fama mundial I.G.P.

Te invitamos a visitar nuestro Museo del jamón en Granada

En Jamones Vallejo contamos con el secadero de jamones más antiguo de España, lo que nos ha llevado a crear el único Museo del Jamón en Granada con el fin de ofrecer a nuestros clientes y visitantes de Trevélez una visión más profunda y divertida del mundo del jamón.

¿Qué hacer en tu visita a la Alpujarra granadina? Ofrecemos a los visitantes de Trevélez una actividad diferente en nuestro Museo del Jamón

El área geográfica de la Alpujarra granadina destaca por sus impresionantes secaderos de jamones y en Vallejo hemos sabido sacarle partido a nuestro secadero de jamones a través de nuestras visitas guiadas al Museo del Jamón, el único que encontrarás en Granada.

En la visita a nuestro Museo del Jamón podrás conocer todos los procesos realizados por los verdaderos maestros jamoneros de Vallejo para la elaboración de nuestros jamones de la Alpujarra, para que al terminar puedas reconocer las características de un buen jamón, así como el proceso completo de elaboración.

¡Te aseguramos una experiencia inolvidable!