¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
¿Te has percatado de unos puntitos blancos en tu pata de jamón? Seguro que has pensado que se trata de sal, no obstante, no tiene nada que ver. Para empezar, primero hay que denominar dichos detalles blancos como tirosina del jamón y hoy en nuestro nuevo post te lo contamos todo sobre este elemento que aparece de forma natural. ¡No te lo pierdas!
La tirosina del jamón, tal y como hemos adelantado, nada tiene que ver con el proceso de salazón. Estos cristalitos se presentan durante la maduración de los embutidos y quesos curados cuando las proteínas que están presentes en la materia prima original se degradan. De este modo, la concentración de aminoácidos libres aumenta.
Y claro, dichos aminoácidos serán los principales responsables del sabor característico de los alimentos madurados.
¡Pues claro! Cuando el tamaño de estos puntos es mayor, pueden apreciarse en el paladar al masticar pues se rompen por su dureza. Además de no repercutir en la salud, tampoco lo hacen sobre la pieza, ni como signo de calidad ni como defecto. Estos cristalitos son solamente una aparición natural si el producto ha pasado por una maduración óptima.
Es decir, sí que denota un jamón con un proceso de curación artesano, pausado y natural.
La tirosina forma parte de uno de los 20 aminoácidos que constituyen las proteínas, clasificándose como no esencial en los mamíferos. Esto se debe a su síntesis, que se produce a partir de la hidroxilación de otro aminoácido, la fenilalanina.
Por esta razón, su presencia en productos alimenticios no supone bajo ninguna circunstancia una degradación.
Por otro lado, la aparición de tirosina en el jamón también está relacionada con el PH de la pieza, al igual que ser la responsable de los velos blancos.
Los cristales de tirosina podrían ser confundidos con los ácaros del jamón o pijollo, que también pueden aparecer en la pata. Evidentemente, hablamos de un caso diferente, pues estos bichitos son unos parásitos que se pueden mover y apreciar.
Además, hay otros indicadores que nos muestran su presencia, como es la arenilla que se forma por los desechos que dejan. Eso sí, también conviene indicar que, a no ser que seas alérgico a estos ácaros, no tendrás problema si comes alguno por error.
Ahora que lo sabes todo sobre los cristales de tirosina, ya estás más cerca de convertirte en un experto del jamón. Para ello, no te pierdas nuestros maravillosos productos que han conquistado tanto a clientes como a expertos culinarios. ¡En Jamones Vallejo estaremos esperándote con las mejores piezas!
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!