¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
Como bien sabrás, un jamón de calidad nace como resultado de una serie de procesos artesanales muy cuidados. Desde su crianza hasta su alimentación. Y claro, desde Jamones Vallejo, como expertos en el sector desde hace 70 años, siempre procuramos que nuestros clientes degusten piezas insuperables y de sabor imborrable. Por ello, cuidamos al detalle todos los alimentos de nuestro jamón de la Alpujarra. ¡No te pierdas nuestro nuevo post sobre el tema!
Una buena alimentación influye directamente en el sabor y la textura de los jamones de la Alpujarra. Pero no sólo eso, también en las propiedades. La utilización de comida de calidad dará como resultado piezas con características nutricionales más saludables y enriquecedoras.
En este sentido, una de las consideraciones más básicas tiene que ver con la grasa que posee la pieza, teniendo en cuenta que la carne del jamón de la alpujarra es una de las más cardiosaludables que podemos encontrar en el mercado.
Ahora que hemos especificado lo anterior, conviene destacar que una de las principales características de Jamones Vallejo Gourmet es que su carne disfruta de un porcentaje de grasa mayor en un 5% al 10%. Esto se debe a que nuestros cerdos han sido alimentados a partir de productos de excelente garantía de calidad.
Es el caso de piensos de alta energía. Por ello, las piezas de las que disponemos en nuestra web han sido engordadas de forma natural a partir de cereales como la cebada y el trigo.
En Jamones Vallejo nos preocupa enormemente la seguridad alimentaria de nuestros productos. Por este motivo, estamos comprometidos con los clientes y nos interesa que conozca en profundidad el proceso de elaboración, quedando perfectamente reflejado en el Registro de Empresas con Trazabilidad en el Sector Porcino.
De hecho, en nuestra empresa hemos desarrollado el DNI de nuestro jamón. El sistema de trazabilidad permite conocer no sólo la procedencia del cerdo, también sus condiciones de vida, sacrificio y, cómo no, alimentación. También el proceso de curación y salazón. Un sistema que queda completamente certificado por una entidad acreditativa, más allá del reconocimiento nacional u otros agentes.
A lo comentado anteriormente conviene añadir que todos los procesos de elaboración seguidos por la empresa se realizan totalmente de forma artesanal y natural. Por ello, en nuestros propios secaderos, llevamos a cabo la curación natural del jamón sin añadir ningún tipo de nitrificantes. El resultado del proceso es un jamón de la Alpujarra con bajo contenido en sal y sabor inigualable.
Como puedes ver, en nuestra empresa nos preocupamos por ofrecer la mejor alimentación a nuestras piezas, pero también un procedimiento medido al detalle en todas sus fases. ¡No esperes más y degusta alguno de nuestros artículos!
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!