¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
¿Eres un verdadero interesado de la cultura gourmet y de los buenos sabores de nuestra tierra? Entonces te habrás dado cuenta de la presencia de ciertos sellos distintivos en los productos, como es el caso de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y la Denominación de Origen (DOP). En este sentido, en muchas ocasiones atribuimos ciertas características que no se corresponden realmente con lo que consumimos. ¡Hoy en Jamones Vallejo te contamos las principales diferencias!
En primer lugar, cabe destacar que estos sellos tienen una gran importancia en los productos que consumimos. Y es que son empleados para proteger los artículos agroalimentarios, destacando su calidad frente al resto.
Tanto la IGP como la DOP son empleadas para asegurar ciertas propiedades en ciertos alimentos y, según estas características distintivas, el lugar en el que han sido elaborados. Un hecho recogido en el Reglamento (CE) 1151/2021 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Más allá de lo comentado anteriormente, la Indicación Geográfica Protegida y la Denominación de Origen son marcas que los productores de determinada zona deben cumplir. También sellos para ofrecer toda la información precisa a los consumidores sobre ciertos productos.
Ahora que tenemos en cuenta todas las características comunes que ambas certificaciones recogen, ¿en qué se diferencian? Pues bien, por su parte, un alimento que cuente con el sello de Denominación de Origen indica que sus características son especiales debido al medio en el que se producen. También que su elaboración y transformación se lleva a cabo en una zona geográfica concreta. Por este motivo, se trata de un distintivo exigente.
Por su parte, un producto con certificado de Indicación Geográfica Protegida (IGP) se caracteriza por contar con unas propiedades y cualidades que son atribuibles a un origen. Por lo tanto, su transformación y elaboración también son procesos que pueden llevarse a cabo en una región geográfica concreta.
En este sentido, su diferencia viene a ser que, en el caso de la última, no todas las fases deben estar realizadas en una zona delimitada, solo el origen del producto o alimento.
No se puede asentar que un sello sea mejor que otro, ya que ambos cuentan con ciertas características comunes y algunas diferencias, aunque lo que siempre logran es una marca distintiva de calidad.
Mientras que la Denominación de Origen se basa en una mayor vinculación con una zona limitada, desarrollándose todos los procesos de elaboración en ella, un alimento IGP mantiene las propiedades de una zona geográfica concreta, pero todo el proceso de producción no tiene por qué desarrollarse en un espacio limitado.
Esperamos haberte sido de ayuda e interés con nuestro nuevo post. En Jamones Vallejo encontrarás una gran variedad de productos elaborados con el distintivo IGP. Ahora que ya sabes a qué hace referencia, es momento de abastecerte de los mejores sabores. ¡No te pierdas nuestras ofertas online!
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!