¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
Hola de nuevo y bienvenidos a un nuevo post del blog oficial de Jamones Vallejo. En el día de hoy os contamos la historia de Jamones Vallejo y cómo se convirtió en la empresa que elabora el jamón serrano más premiado de España.
Jamones Vallejo se enorgullece de poder decir que es una empresa dedicada en cuerpo y alma a elaborar el mejor Jamón de Trevélez no escatimando en dedicación y recursos para obtener un alimento sano, natural, sin conservantes ni colorantes artificiales y con un contenido reducido en sal. Dando tiempo al tiempo sin prisas, ofreciendo cada pieza en su justo punto de curación.
En 1951 Don Manuel Vallejo Prados se establece en Trevélez, en el parque natural de Sierra Nevada, a 1.470 metros de altitud, por considerar que este pueblo es el mejor lugar de España para el perfecto curado de estos famosos jamones, construyendo el primer edificio de la Alpujarra, destinado exclusivamente al salado y curado del jamón. Edificio que entonces tenía una capacidad de 35.000 piezas.
El primer año la producción era de solo unos pocos cientos de jamones, que se fueron ampliando con el paso del tiempo, hasta alcanzar el 100% de ocupación del edificio.
Manuel Vallejo decide ceder el testigo a su hijo Luis Jorge Vallejo en 1987, quién continua con el sistema tradicional del salado y curado del jamón, pero implantando innovaciones como el sistema de etiquetado de los jamones, un sistema de trazabilidad para que los consumidores conozcan de primera mano desde dónde y cómo se crían los cerdos, su alimentación y posterior curado. Con esta filosofía se implantó el D.N.I. DEL JAMON siendo pioneros en el sector.
A partir de 1990, es cuando nuestro jamón comienza a ganar premios, pues ese mismo año, presentamos nuestro jamón en la primera cata concurso nacional de jamones Alimexpo 1990 obteniendo la medalla de oro en cerdo de raza blanca en 2 categorías, consiguiendo estos mismos galardones dos años después.
Ante el éxito cosechado y después de haber presentado en el año 2000 una patente que mejora la conservación de los jamones y embutidos loncheados, en el año 2003 ampliamos nuestras instalaciones para poder albergar 80.000 piezas.
Secadero actual
En 2007 iniciamos la producción de nuestra joya de la corona, el Jamón Vallejo Gourmet, un cerdo de genética Duroc, alimentado con cereales y 2 meses más de vida, lo que nos llevó a abrir nuestra tienda, tanto física como on-line en 2012, ya que los consumidores no paraban de preguntarnos dónde podían comprar nuestros jamones. Todo esto nos llevó a protagonizar un libro sobre la historia de Trevélez en el año 2015.
Este crecimiento y con la ilusión de transmitir a los clientes la cultura del jamón, inauguramos el Museum Vallejo en 2017, dando a conocer la historia del jamón de Trevélez y mostrando, a quien nos visita, cómo elaboramos nuestros jamones.
Museum Vallejo
Reserva tu entrada nuestro Museum Vallejo: https://museumvallejo.com/entradas/
En 2018 el ministerio de agricultura convoca al sector del jamón para premiar el mejor jamón ibérico y mejor jamón serrano, presentamos nuestro Jamón Serrano Vallejo Gourmet y lo premian como el mejor jamón serrano de España.
En 2021 presentamos nuestro Jamón Vallejo Gourmet en el Taste Internacional Institute de Bruselas, compuesto por chef con estrellas Michelin y someliers del más alto prestigio, nos otorgan el máximo galardón, 3 estrellas, con una nota en cata ciega de 94 puntos sobre 100.
Ese mismo año, con motivo del 70 aniversario de la empresa, presentamos nuestro Jamón Vallejo Gourmet, edición limitada 1951 con 36 meses de curación natural, máximo exponente de nuestra empresa.
En 2022 volvemos a presentarnos en el Taste Internacional Institute y nos vuelven a conceder el máximo galardón, de nuevo 3 estrellas.
Año 2023 volvemos a presentar el jamón en Bruselas y obtenemos un doble premio, nos vuelven a dar la máxima distinción 3 estrellas y el premio Cristal a la regularidad a los 3 años consecutivos.
La suma de todos estos premios nos ha llevado a ser el jamón serrano más premiado de España.
Premio Cristal a la regularidad a los 3 años consecutivos
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!