¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
El jamón es uno de nuestros manjares más conocidos internacionalmente, y se dice que su corte es todo un arte. Aunque esto es cierto, no hace falta ser un gran experto ni profesional para conseguir un buen resultado.
Y es para que disfrutar de todos los matices de la pieza es muy importante que cada loncha tenga el grosor adecuado. Con nuestra guía paso a paso para cortar un jamón te resultará muy fácil hacerlo.
Primero, antes de comenzar a realizar el corte de la pieza hay que asegurarse de contar con los siguientes utensilios:
Lo primero de todo es colocar la pieza correctamente en el jamonero. Este paso es el más importante para asegurar el corte y también nuestra seguridad.
La duda que suele surgir en este paso es ¿colocamos la pezuña hacia arriba o hacia abajo?, esto dependerá del tiempo en el que se vaya a consumir el jamón. Si vamos a consumir la pieza en poco tiempo lo recomendable es colocar la pezuña hacia arriba par empezar a consumir la parte más jugosa y tierna, también conocida como maza.
Si por el contrario vamos a tardar algo más de tiempo, lo aconsejable es que la pezuña esté boca a bajo, empezando el corte por la babilla o parte más seca.
Para comenzar a realizar el corte es necesario que se limpie bien la pieza. Con un cuchillo de hoja ancha hay que realizar un corte profundo, siempre en sentido horizontal a la pezuña. Será necesario que el corte se realice hasta notar el hueso.
Recuerda limpiar la zona que se vaya a consumir, así evitarás que el jamón se reseque. El siguiente paso sería ir quitando la corteza y la grasa amarilla hasta llegar a la parte de color rosado o blanquecino.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta en el proceso de corte de un jamón es la postura que debes adoptar. La forma en la que te coloques es lo que va a hacer que el corte se realice correctamente y que no corras ningún tipo de peligro.
Empieza a realizar el corte desde un ángulo cómodo, colocándote justo detrás para que el movimiento del cuchillo se realice de fuera hacia dentro. La otra mano con la que no estés sujetando el cuchillo mantenla resguardada y reposando cómodamente, sólo debes acercarla cuando la loncha esté lista para cogerla.
Una vez que hemos seguido correctamente todos los pasos mencionados anteriormente es hora de empezar a cortar la pieza. Para este paso es necesario utilizar un cuchillo jamonero de hoja alargada, fina y flexible.
Para que las lonchas sean siempre finas es muy importante que el cuchillo esté correctamente afilado y que nuestro cuerpo mantenga una postura en paralelo al jamón. Al principio y hasta que llevemos un trozo cortado, las lonchas serán un poco irregulares.
El objetivo es conseguir una base horizontal en la pieza, así que asegúrate de mantener siempre el cuchillo recto e ir capa por capa.
Conforme vayamos cortando las lonchas iremos colocándolas en el plato, la forma más tradicional de hacerlo es realizar el emplatado siguiendo el perfil del plato dándoles un sentido circular.
Las partes más cercanas al hueso suelen ser más problemáticas a la hora de realizar el corte. El truco está en marcar y bordear cada hueso con un cuchillo. Bordeamos el hueso realizando una pequeña incisión que nos permitirá que las lonchas que se separen al llegar al hueso y no se rompan.
Es importante hacerlo poco a poco para que el perfilado sea más preciso y no se desperdicia la pieza.
Una vez que tengamos la pieza prácticamente cortada en su totalidad, nos daremos cuenta de que conforme nos vayamos acercando al hueso la carne está más dura y es más difícil realizar el corte.
Para aprovechar al máxima la pieza, nuestra recomendación es que realices unos cortes profundos y separes las últimas partes del hueso. Esta parte del jamón es perfecta para cocinarla o cortarla en tacos para añadir a tus platos.
No pierdas la oportunidad de degustar un producto tan emblemático de nuestra gastronomía como el Jamón de Trevélez! Aprovecha ahora nuestra promoción de Black Friday y llévate un pack de embutidos por la compra de un jamón.
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!