¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
Si hay un tema de máxima actualidad hoy en día es la seguridad alimentaria y la nutrición por parte de los consumidores. Muchos alimentos han sido cancelados por gran parte de la población por no ser del todo favorecedores en una dieta saludable y equilibrada. En este sentido, ¿cuál es el papel del jamón en todo esto? ¿Los expertos opinan que se trata de un alimento a evitar o más bien de todo lo contrario? ¡En el nuevo post de Jamones Vallejo te lo contamos!
Dentro de todas las joyas gastronómicas de las que disfruta nuestro país, el jamón es la piedra angular por excelencia. No sólo los españoles sentimos devoción por su sabor y aroma, los paladares internacionales también se han rendido ante este producto inconfundible que introducimos en múltiples ocasiones. Pero, ¿cómo de favorable es para nuestra salud?
Pues bien, los expertos lo tienen claro: el jamón tiene que ser añadido en cualquier dieta sana y equilibrada. Como lo lees, no se trata únicamente de que no es perjudicial, sino que tiene que formar parte de nuestros hábitos alimenticios. ¡Los motivos te los contamos a continuación!
Como hemos indicado en alguna ocasión, el jamón es fuente de proteínas de alto valor biológico, aportando minerales y vitaminas esenciales para el organismo.
Gracias a su alto contenido en vitamina B1, su consumo es favorable en casos de estrés y ansiedad, por ejemplo. También resulta ideal en periodos de lactancia o convalecencia, por ejemplo.
Por si fuera poco, el jamón es saludable por ser un alimento de fácil digestibilidad. Esto se debe a su pobreza en colágeno por el proceso de maduración y el efecto de proteasas.
Como comentamos en nuestro anterior post, la grasa del jamón es sinónimo de calidad en la pieza. De hecho, es más recomendable que otras carnes como la de vacuno, ya que su grasa es cardiosaludable por su composición en ácidos grasos insaturados.
De este modo, unos 100 gr. de jamón se traducen en 250 calorías, siendo un alimento perfecto cuando se quiere seguir una dieta hipocalórica.
Otra de sus grandes ventajas como alimento saludable es su capacidad para regular el colesterol. El consumo moderado de jamón puede servir para mejorar los niveles de colesterol LDL y HDL mediante sus ácidos grasos y oleicos.
¡Perfectamente! Tal y como indican los expertos en nutrición y adelgazamiento, el jamón tiene un bajo contenido en hidratos de carbono. Por lo tanto, es un alimento indicado en dietas que tienen como objetivo la pérdida de peso.
Desde Jamones Vallejo esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre si el jamón es saludable. Por supuesto, es muy importante tener en cuenta su combinación con el resto de alimentos y primar las piezas de calidad, como las que te ofrecemos en nuestra tienda online. ¡No te las pierdas ahora!
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!