¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
Granada es una provincia muy conocida, no sólo por la cultura y el legado histórico que se puede encontrar en ella, sino también por su gastronomía compuesta por platos elaborados principalmente con productos frescos de la región, como las verduras de su vega o sus productos cárnicos para el consumo fresco o salado, estos últimos fruto de una larga tradición en su elaboración.
Las carnes son uno de los grandes pilares sobre los que se sustenta nuestra gastronomía y la dieta mediterránea, destacando de entre todas ellas las del cerdo. Las chacinas y embutidos que se obtienen y que se elaboran en la provincia de Granada son auténticas delicias para el paladar que saben a tradición y que muestran una personalidad que hacen únicos estos productos.
Los expertos en el sector seguimos obteniendo los embutidos mediante un proceso artesanal. La elaboración con las recetas de siempre sigue siendo la clave y la mejor manera de fabricar estos productos tan nuestros, permitiendo así que los productos lleguen hasta el consumidor manteniendo su naturalidad, sabor y calidad.
Los procesos que se llevan a cabo se remontan a cientos de años atrás. La conservación de la carne ha sido siempre una constante en la historia de la humanidad, siendo el descubrimiento de la sal el punto de partida para poder alargar el periodo de conservación y de consumo.
Junto con el respeto por la tradición y las recetas de antaño, se suman técnicas más avanzadas que permiten que el producto final sea de una calidad mucho más superior.
Aunque el producto estrella de entre esta variedad de alimentos es, sin duda, el jamón de Trevélez, en nuestra provincia también podemos encontrar otro tipo de embutidos de excelente calidad y sabor indiscutible.
Estas piezas son uno de los grandes exponentes de la gastronomía de nuestra tierra, cuya calidad se atribuye al clima y localización donde se elaboran.
Estos productos proporcionan gran cantidad de proteínas, minerales y vitaminas, y además, nos permiten disfrutar de carnes frescas transformadas en una increíble variedad de posibles recetas, como por ejemplo, el chorizo o salchichón de lomo casero que están elaborados exclusivamente con cinta de lomo fresco, conteniendo tocino de de la propia cinta de lomo, la grasa mínima para poder llevar a cabo su elaboración, pimiento y seco, y condimentos naturales. También destaca otro producto como la sobrasada ibérica, que está elaborada con magro y panceta ibérica de bellota y bajo punto de sal. Su maduración se lleva a cabo en tripa natural y con una curación mínima de 6 meses.
Otros productos bastantes característicos de nuestra provincia por su suave sabor son los salchichones, chorizos y lomos embuchados ibéricos. Procedentes de cerdos de raza ibérica certificadas, estas piezas contienen un alto grado de infiltración, especias naturales, son bajas en sal y su curación mínima es de 5 meses.
Todos estos embutidos son totalmente naturales, no llevan ningún tipo de conservantes ni aditivos, y están elaborados siguiendo la costumbre y la tradición de las matanzas que se realizan en los pueblos granadinos.
En la tienda online de Jamones Vallejo tenemos todos nuestros embutidos con un 20% de descuento, aprovecha y no te quedes sin probar los productos más populares de nuestra tierra y gastronomía.
https://tienda.jamonesvallejo.com/4-embutidos
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!