¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
El queso de oveja y queso de cabra son perfectos para tomarlos con una copa de vino, antes de menú y acompañados de un buen ambiente. Un alimento sabroso realizado con el cuajo de la leche de oveja o cabra que posee diferentes texturas, sabores y olores.
En Jamones Vallejo contamos con los mejores productos artesanales de la Alpujarra como quesos caseros, por ello, queremos mostrarlo por qué es tan beneficioso comer queso de oveja y queso de cabra para nuestra salud.
Dos de los quesos más consumidos en España son el queso de oveja y queso de cabra, bien sea en rulo, rayado para pizzas o el típico manchego. Estos quesos destacan por su sabor, aunque en ocasiones son más complicados de conocerlos.
A continuación, describiremos los aspectos clave que nos ayudarán a diferenciar el queso de cabra del de oveja. Cada tipo de queso difiere en el tiempo de curación, contenido de grasa, sabor y forma de consumirlo. Conociendo las características del queso de oveja y queso de cabra podrás elegir cuál es tu favorito:
Estos quesos son muy consumidos en España, Francia o Grecia, ya que son los grandes productores de queso de oveja. Los quesos de oveja más conocidos son el pecorino, el queso manchego, el queso zamorano, la torta del casar, el queso de la serena, la mozzarella o el roquefort. Aunque en España podemos encontrar más variedades. Todos ellos se elaboran con leche de oveja.
La leche de oveja es más rica en grasa y proteína que la de vaca y contiene una menor cantidad de agua, aportando un sabor especial a los quesos.
Los quesos de oveja tienen una textura fina y suave, ya que suelen ser de pasta compacta, también es característico su olor. Al ser un queso de sabor fuerte se suele tomar solo o acompañando a pastas y arroces.
En cuanto a las propiedades del queso de oveja, contiene vitaminas A, B, C, E y K así como calcio en grandes cantidades, rico en hierro y una menor cantidad de colesterol. Sus ácidos grados son muy beneficiosos para nuestro sistema cardiovascular, inmunológico y nervioso, así como potencia el crecimiento y desarrollo de huesos y dientes.
Por último, el queso de oveja con respecto al de cabra es más digestivo, ya que posee una menor cantidad de lactosa. Si buscas un queso rico en vitaminas y proteínas, este es el tuyo.
Los quesos de cabra más conocidos son el rulo de queso de cabra, queso de Murcia, el queso ibores, el majorero, el queso palmero, el rocamadour y el queso tommes. Todos ellos elaborados con leche de cabra, se utiliza para pizzas, pastas, ensaladas y acompañar mermeladas.
La leche de cabra es muy característica, puesto que posee un sabor más ácido que la de oveja debido a los ácidos grasos que contiene. En cuanto, la grasa de los quesos de cabra es muy similar a los elaborados con la leche de vaca.
Los quesos de cabra son muy cremosos y blandos, es muy fácil reconocerlos a través de su color, más blancos que otros tipos de quesos debido a la ausencia de beta-caroteno de la leche.
Los nutrientes de los quesos de cabra no son iguales que los de oveja. El queso de cabra contiene calcio y vitamina D. Además, es más rico en proteínas y bajo en potasio, por lo que se recomienda para personas que sufren de insuficiencia renal.
Por último, los quesos de cabra se digieren bien por su contenido en lactosa, caseína y partículas grasas. Si buscas un queso rico en proteínas y bajo en potasio, este será el mejor para ti.
Como podemos ver, las diferencias entre el queso de oveja y queso de cabra son muchas, pero la más importante es su sabor. Dependiendo de los matices y hora a la que se vaya a consumir el queso, podremos asegurarnos de encontrar el mejor queso de oveja o cabra.
Consumir queso de oveja y queso de cabra siempre será beneficioso para nuestra salud, pero qué otras ventajas nos da incluir estos quesos en nuestra dieta:
En Jamones Vallejo, además de encontrar diferentes tipos de quesos artesanales, podrás comprar jamón de la Alpujarra en nuestra tienda online, así que no dudes en prepararte tu propia cata de quesos y jamón.
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!