Te enseñamos cómo cortar un jamón desde el principio
Pocas cosas hay más placenteras como empezar a cortar un jamón en casa, un placer para disfrutar con toda la familia. Tengo muchas imágenes en mi recuerdo con todos a mi alrededor esperando a que comenzara a cortar una pata de jamón en finas lonchas. El aroma de un jamón recién empezado es algo único que permanece en el recuerdo para siempre.
Cómo cortar una pata de jamón en casa de principio a fin
El modo de cortar el jamón en casa es diferente a como lo hacen los profesionales, ya que a estos últimos el jamón les puede durar unas horas o uno o dos días como mucho, pero según como se empiece a cortar un jamón en casa nos puede durar más o menos meses, por eso es muy importante seguir estas pautas para cortar una pata de jamón del modo correcto y sacar el máximo rendimiento a la pieza.
Es fundamental seguir el orden a la hora de empezar a cortar un jamón en casa y lo primero es saber como colocar un jamón en un jamonero …
Lo primero que tenemos que saber antes de cortar una pata de jamón es cómo colocar un jamón en un jamonero. Deberemos colocar el jamón en la tabla jamonera con la pezuña mirando hacia abajo (babilla) esta parte es la más curada y su sabor es más intenso.
Tras colocar un jamón en un jamonero y previamente a empezar a cortar una pata de jamón deberemos retirar la piel del jamón y la costra delantera para obtener lonchas limpias sin rancios que perjudiquen el sabor del jamón. Estos pasos preparatorios nos indican como se empieza a cortar un jamón apropiadamente.
Al proceder a cortar una pata de jamón hemos de procurar que las lonchas sean muy finas y con un largo de tres o cuatro dedos como mucho. De este modo será posible que se derrita la grasa con la temperatura de nuestra boca.
Posteriormente procederemos a cortar la segunda masa: la punta. Esta es la parte más aceitosa del jamón, que tiene más aroma y sabor que la babilla. Si queremos saber como cortar la punta de un jamón hemos de tener en cuenta que el corte va desde la espalda hacia el hueso de la pala en vertical. Continuaremos consumiendo el jamón por esta parte hasta llegar a la altura de la maza grande, momento en que voltearemos de nuevo el jamón para consumir su mejor parte: la más infiltrada.
A continuación, nos quedará el codillo, que es una parte que se consume en tacos (los caramelos del jamón).
Por último nos queda el hueso y algo muy importante: la ilusión de comprar una nueva
pata de jamón.
Consejos sobre cómo se conserva el jamón
Al igual que el proceso de cortar una pata de jamón tiene su ciencia, pasa lo mismo a la hora de conservar el jamón. Aquí os dejamos 6 buenos consejos para mantener vuestro jamón siempre a punto.
Es muy importante comer algo de jamón todos los días para que el corte no se reseque.
Siempre que acabemos de cortar una pata de jamón hemos de restregar un poco de tocino sobre la superficie del jamón.
Conservar en un lugar fresco y seco.
Cuando acabemos de cortar una pata de jamón debemos tapar la pieza con un paño de algodón para que transpire y no salga moho, nunca poner plásticos o papel aluminio.
Cuando lleguemos al hueso debemos voltear el jamón.
Tener unas herramientas adecuadas para esta bella tradición que es la de cortar una pata de jamón.
Utensilios para cortar un jamón
Si no tienes mucha experiencia cortando jamón pero te gustaría aprender esto es lo primero que deberías tener en cuenta: los utensilios necesarios para saber como empezar a cortar un jamón en casa. No importa que lo que pretendas sea cortar jamón ibérico, jamón serrano o de pata negra. Lo primero es que te familiarices con los instrumentos necesarios para cortar jamón.
Tabla jamonera (para colocar el jamón) La tabla jamonera es fundamental a la hora de comenzar a cortar un buen jamón. Esta debe ser de peso y muy estable. Sirve para colocar el jamón y realizar el corte de las lonchas de forma precisa y estable. Aunque sepas perfectamente como colocar un jamón para un buen corte es muy difícil hacerlo sin una buena tabla jamonera. Además, actualmente existen bonitos diseños de tablas jamoneras que acompañadas de un buen jamón de Vallejo darán a tu cocina un precioso toque estético.
Cuchillo puntillero (para separar la carne de los huesos) El cuchillo puntillero sirve para bordear los huesos del jamón. Es perfecto para extraer tacos donde sea dificultoso sacar lonchas de jamón. Ha de ser corto y un poco flexible.
Cuchillo carnicero (para cortar la piel y rancios del jamón) El cuchillo es un instrumento fundamental si queremos facilitarnos el trabajo a la hora de cortar una pata de jamón carnicero ancho y rígido sirve para quitar la piel y rancios del jamón.
Cuchillo jamonero (para cortar lonchas de jamón) Existen varios tipos de cuchillos jamoneros que sirven para cortar jamón pero yo os recomiendo uno alveolado con punta redonda, los alveolos sirven para que las lonchas de jamón no se peguen al cuchillo, debe ser largo y flexible.
Chaira (para desengrasar el jamón) La Charia es una herramienta que se utiliza para quitar la grasa del cuchillo y es importante antes de utilizarla que antes y después de su uso limpiemos la chaira y el cuchillo.
Protector de manos (para evitar cortarnos) Protector de manos evita cortes en caso de que tengas la costumbre de cortar las lonchas de jamón. El jamón hacia la pata, a mí me ha salvado muchas veces, de un buen corte.
Paño de cocina para proteger el corte del jamón de posibles insectos. Por último, y no menos importante, el paño de cocina protege el jamón de los insectos es necesario para conservar bien el jamón y no tener una mala experiencia con nuestro jamón.
Visita al museo del jamón de Trevélez
El verano es una época fantástica para visitar la Alpujarra ya que la naturaleza está en su máximo esplendor. La Alpujarra granadina es reserva de la biosfera, un entorno único en el sur de Andalucía, con unos pueblos típicos con edificaciones de techos planos calles estrechas y encaladas de blanco.
En la Alpujarra de Granada descubrirás que sus gentes cordiales y el tiempo que pasa más lento te transportarán a otra época.
En este entorno incomparable se encuentra Trevelez, cuna del jamón que lleva su nombre a más de 1500 metros de altitud (el pueblo más alto de España).
Las condiciones climáticas son únicas para el perfecto curado del jamón con inviernos fríos y secos y veranos cálidos que favorecen el aroma del jamón. En este privilegiado entorno se encuentra Jamones Vallejo el secadero más antiguo de la Alpujarra fundado en 1.951 por Manuel Vallejo Prados, su hijo y actual propietario quiere invitarle a esta milenaria tradición mediante visitas guiadas por los saladeros y secaderos de jamones. Hablamos de salas con más de 25.000 piezas con un aroma especial y por el museo interactivo con distintos apartados sobre historia, curiosidades, tradición, cultura que transmitimos de padres a hijos. En tu visita podrás degustar nuestro Jamón Vallejo Gourmet, el cual ha sido recientemente premiado como el mejor jamón serrano de España en 2018.
En el Museo del Jamón de nuestro secadero en Trevélez encontrarás la cumbre del saber hacer de nuestros maestros jamoneros, una herencia durante siglos que ha llevado al municipio granadino de Trevélez a ser referencia mundial del jamón con su propia denominación de origen. Seguro que le haremos pasar un día inolvidable.
Si quieres aprovechar este mes te proponemos un paquete con todo lo necesario para que seas un maestro jamonero además te regalamos 2 entradas a nuestro secadero y museo del jamón en Trevelez.
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
El sitio web www.jamonesvallejo.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies AceptoLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.