¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
Cada Navidad llega el momento de disfrutar de auténticos manjares. Si hay uno que destaca sobre los demás es el jamón, pues puede convertirse en el acompañamiento perfecto de los mejores platos o incluso ser su protagonista. Pero ¿sabes cómo empezar a cortar un jamón? En este artículo te lo explicamos.
Un jamón gourmet tiene cinco partes, cada una con un sabor característico:
Cuando te decidas a comprar una pieza de jamón, piensa en lo que tardarás en consumirlo. Si es menos de un mes, colócalo con la maza hacia arriba. Esta parte es la más jugosa, así que podrás disfrutarla en toda su plenitud. Se distingue por su carne, de un color rojo intenso.
El motivo de este orden es que la babilla mantiene durante más tiempo su sabor. Por tanto, estará perfecta para cuando toque darle la vuelta. Eso sí, intenta aprovechar al máximo la parte superior.
Si va a ser para consumo prolongado, lo habitual es que dure más de un mes. En este caso, te recomendamos empezar por la babilla, ya que se trata de la parte más curada y podrás disfrutar de un mejor sabor. Puedes, de todos modos, comprar jamón loncheado y degustarlo ya preparado.
Para colocarlo en el jamonero, sitúa la pezuña hacia abajo. De esta manera, podrás efectuar el corte con mayor facilidad. Hazlo siempre con el cuchillo bien afilado y en lonchas de 4 o 5 centímetros de longitud.
Más allá de por dónde abrir un jamón serrano o ibérico, hay que saber cómo hacerlo. Es importante que cortes solo en la profundidad que se vaya a consumir. Empieza limpiando la grasa y evita que el ancho de las lonchas supere los 6 centímetros. Lo mejor es que ronde los 3 o 4.
¿Cuáles son los utensilios esenciales para abrir un jamón? El jamonero es prioritario, y ha de contar con una adecuada capacidad de agarre y una gran estabilidad. Por su parte, el cuchillo jamonero debe tener una longitud que oscile entre los 24 y los 30 centímetros.
El cuchillo descortezador te ayudará a quitar la corteza y la grasa. Por otro lado, el deshuesador, que tiene de 12 a 18 centímetros de longitud, es perfecto para las zonas con hueso. Un afilador también resulta esencial, pues conforma la base del mantenimiento de los cuchillos, sobre todo del cortador.
Empezar a cortar un jamón requiere de un cierto conocimiento. Esperamos que, tras leer este post, puedas sacarle el máximo provecho para experimentar su auténtico sabor. Y no olvides que el jamón de Trevélez es, sin duda, la propuesta estrella de estas Navidades. Ubicado en el pueblo con más altitud de Europa, es el secadero a mayor altitud de España.
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!