¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
Todos somos unos apasionados de este gran manjar que nos proporciona nuestra tierra. Nunca puede faltar en nuestra mesa un buen plato de jamón o un bocadillo de este, ¿pero sabemos cómo empezar a cortar una pata de jamón? Esta tarea es más fácil de lo que pensamos, pero requiere técnica. Por ello, en Jamones Vallejo te vamos a dar las claves para que te vuelvas todo un profesional cortando este producto. ¡Sigue leyendo este nuevo post y descubre cómo hacerlo!
El primer paso es colocar el jamón con la pata hacia abajo. Es importante tener colocado el jamonero a la altura perfecta para facilitar esta tarea. Con el filo de un cuchillo específico de buen tamaño, tenemos que perfilar la caña, marcando un corte perpendicular a la pata, a unos 2 cm del corvejón.
Seguidamente, es momento de hacer un corte hasta el hueso en forma de cuña.
Después de seguir los pasos anteriores con éxito (¡muy bien!), pasaremos a limpiar la corteza y quitar toda la grasa amarilla. Una pauta que se realiza más bien al gusto, ya que esta grasa es la que hace que la pata se mantenga jugosa. Lo ideal es dejar entre 1 y 2 cm de tocino para cubrir nuestro jamón.
Una vez ya lista nuestra pata de jamón, vamos a realizar los cortes para sacar las lonchas. En este sentido, coloca tu cuchillo lo más horizontal posible y realiza un movimiento en zigzag de manera corta y lenta. ¿El objetivo? ¡Conseguir una loncha delgada para aprovechar mejor el sabor!
Debemos de tener en cuenta cuáles son las partes por las que está compuesta una pata de jamón, así lo colocaremos correctamente sobre la tabla. Por otro lado, también es fundamental para cortar una para de jamón que el producto esté bien sujeto, aportando seguridad.
Por supuesto, los cuchillos jamoneros deben estar perfectamente afilados. Y claro, no olvides extremar precauciones en manos y dedos. Cuando te pongas con esta tarea, centra tus esfuerzos.
Utilizar un cuchillo no específico para esta tarea puede ser uno de esos errores habituales. Debemos emplear un modelo de calidad para que el corte sea preciso y correcto.
A la hora de empezar a cortar una para de jamón debemos de tener en cuenta qué parte nos queremos comer primero, sabiendo que la maza es la más sabrosa. Si vas a tardar mucho en consumir este alimento, lo ideal es comenzar por la parte de la babilla. De este modo, no se resecará.
El jamonero es un elemento muy importante, ya que es la estructura principal y fundamental para poder hacer cortes de jamón con éxito. Por ello, este instrumento debe de ser de calidad, conteniendo una buena estabilidad para que nos aporte la seguridad y el agarre necesario para facilitar nuestro trabajo.
¡Ya estás listo para empezar a cortar nuestro jamón y disfrutar de su magnífico sabor! Ahora que el buen tiempo se ha instalado en nuestras vidas, no hay mejor comida para llevar a excursiones o encuentros con amigos y familiares. ¡En Jamones Vallejo esperamos que hayas tomado nota para amortizar al máximo nuestras piezas!
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!