¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
Nos aproximamos a las fiestas de Navidad y nos comienzan a surgir preguntas sobre cómo conservar un jamón en el caso de que nos ocurra comprar una pieza entera para degustar un buen jamón en familia.
Aparte de cómo conservar un jamón, igualmente nos puede preocupar como empezar a cortar jamón en casa en el caso de que sea la primera vez que optamos por hacernos con un buen jamón entero. También la duda de los productos envasados al vacío y sus cualidades comparadas con piezas sin envasar nos hace difícil la elección de este producto tan relevante en estas fechas venideras.
Cuando pensamos en el producto referente de nuestro país es, sin duda alguna, un buen jamón. La cultura que este producto español posee es inmensa y son muchas las ideas de deliciosas recetas con este producto, como las que aconsejan desde recetaspaella.net, por lo que debemos de tener siempre en cuenta factores relacionados de este tipo de productos envasados al vacío o como conservar un jamón.
Con nuestro artículo te queremos ofrecer algunos tips para que la elección de un buen producto y como conservar un jamón ya no sea un comedero de cabeza y sea un disfrute para el paladar.
Es de lógica comenzar este artículo especificando que como cualquier producto, no siempre nos vamos a encontrar con un buen jamón. Existen piezas que no poseen las cualidades óptimas, por lo que la elección de un buen jamón es el primer paso esencial. Si creemos que cualquier jamón nos puede dar unos resultados de calidad y sabor positivos estamos cometiendo un error.
Existen casos en los que la pieza de jamón resulta salada o la curación no se ha realizado en sus condiciones inmejorables. Es por lo que antes de preguntarnos cómo conservar un jamón debemos prestar atención a la elección de ese producto que vamos a consumir. Empezar a cortar jamón cuando no se sabe la calidad de la pieza es un fallo sin retroceso.
Hoy en día tenemos la posibilidad de encontrar información de las empresas alimenticias de este sector en sus páginas web, como nuestro secadero Jamones Vallejo, donde explicamos producto por producto las cualidades y características de cada uno así como nuestro proceso de curación e instalaciones.
También nos preocupamos en cómo conservar un jamón con nuestro servicio de envasado al vacío realizado de una forma eficiente para conservar las características de un buen jamón de Trevélez. En nuestra tienda online ponemos fácil la elección de un buen jamón de calidad.
El uso de internet para la adquisición de un buen jamón debe de enfocarse tanto al producto a elegir como también la apuesta de una empresa de nivel como la nuestra, que desde que nos iniciamos en el sector jamonero en el año 1951 hemos estado trabajando y seguimos haciéndolo para ser maestros jamoneros, desarrollando de forma pionera el etiquetado de nuestros productos con el etiquetado que muestra su Indicación Geográfica Protegida Jamón de Trevélez.
Después del primer paso esencial que es elegir un buen jamón, el siguiente paso consta de una importancia relevante también. Un jamón entero tiene unas características de tamaño elevadas, por lo que debemos tener la responsabilidad de que ese jamón no resulte perecedero por su mala conservación. Cómo conservar un jamón entero requiere unos procedimientos fáciles pero totalmente necesarios.
En relación a la temperatura óptima de conservación está entre los 5 y 22ºC. En el caso de que la pieza esté bajo temperaturas fuera de ese rango corre el riesgo de estropearse. En el caso de no comenzar a consumir el pernil, la forma de conservarlo es colgado en un lugar fresco y seco.
Esa sería la manera de cómo conservar un jamón entero que nos se consuma al momento, ahora hablaremos de cómo conservar una pieza ya empezada y, posteriormente cómo empezar a cortar jamón. En el caso de tener ya una pieza empezada sería necesario cubrir el corte. La forma de conservar esa pieza cortada es cubrirla con un trozo de grasa y a continuación un trapo de hilo.
Estos consejos son necesarios para ocuparnos en cómo conservar un jamón en sus condiciones óptimas. Esta cultura que representa un buen jamón referente de España ha sido adquirida por los años de investigación trabajados en esta industria jamonera.
Cómo empezar a cortar jamón es un factor totalmente necesario para una excelente degustación. Se debe realizar un corte perfecto para poder disfrutar de la total calidad de la pieza.
En el caso de que la pieza sea para uso familiar, dónde normalmente la durabilidad de consumo es de un mes de media, cómo empezar a cortar jamón responde a comenzar el corte por la babilla que es la parte del jamón con una curación mayor y es menos jugosa, por lo que su calidad puede ser más perecedera al igual que sus aromas y sabor más sutiles.
La pezuña del pernil, al colocar la pieza en el jamonero, debe estar hacia abajo para que la zona de la babilla quede en la parte superior. Esta colocación también ayudará a nuestra preocupación de cómo conservar un jamón en sus condiciones óptimas.
La limpieza del jamón debe ser proporcional al consumo que se vaya a hacer. La grasa que cortamos al empezar a cortar jamón es la forma de conservación natural de este producto, por lo que no debemos cortarla en exceso. Ésto será nos ayudará también a como conservar un jamón.
El cortar una pieza de jamón es un arte, por lo que nos debemos de armar de un cuchillo jamonero de calidad y con un afilado excelente. El corte se debe realizar con el utensilio lo más horizontal posible y loncheando la pieza con unas medidas de loncheado de unos 5 cms de largo y 6 de ancho.
La preparación de este producto por piezas es una de las formas más efectivas cuando estamos pensando cómo conservar un jamón si su consumo no es tan repetitivo o el consumidor no es una familia si no una persona.
Si una persona que considera que la compra de un buen jamón entero es demasiado para su consumo puede optar por conservar el jamón deshuesado en grandes piezas o también loncheado y consumirlo según su necesidad personal.
Nuestro secadero de Jamones Vallejo se esmera en cómo conservar un jamón con gran precisión para que no pierda su calidad de jamón artesanal de la Alpujarra. En la elaboración del jamón deshuesado así como del jamón loncheado realizamos el proceso de éstos productos envasados al vacío de una forma óptima para que nuestro jamón no pierda ni sabor, ni color, ni olor, manteniendo todas sus características intactas para una degustación exquisita. El proceso es inmejorable desde el principio desde empezar a cortar jamón de una manera profesional para su despiece hasta nuestros productos al vacío.
El consumo de productos envasados al vacío permiten una mayor durabilidad sin prescindir de un buen jamón con todas sus cualidades y cómo conservar un jamón de una forma óptima.
Esperamos que ante cualquier duda sobre el sector jamonero, no te pienses dos veces en ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente del Secadero de Jamones Vallejo porque estamos totalmente encantados de poder ayudarte ante cualquier pregunta que necesites resolver antes de la elección de tu pieza de jamón perfecta para estas Navidades que se aproximan.
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!