¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!
El jamón de por sí es un alimento apetecible. No obstante, disponemos de diferentes trucos para hacer que su aspecto sea todavía más atractivo, convirtiéndose en toda una tentación de aroma y sabor. Un ejemplo de ello es saber cómo emplatar el jamón, y en nuestro nuevo post queremos enseñar a conseguirlo. ¿Y es que a quién no le entra la comida por los ojos? ¡Sigue leyendo y sigue nuestros consejos para que tus comensales perciban tu buen gusto!
Ya te hemos indicado en anteriores posts cómo debes cortar el jamón perfectamente. Y es que la pieza que añadas a tu plato es de gran importancia para su presentación. ¡Una loncha puede tener el poder de hacernos la boca agua!
Por supuesto, para ello debes armarte con las mejores herramientas. Lo ideal es que el corte esté bien definido y guarde coherencia con el resto. Para ello, apuesta por un jamonero, cuchillo jamonero y cuchillo para deshuesar o de puntilla.
El corte perfecto para emplatar jamón cuenta con una loncha muy fina de unos cuatro o cinco centímetros. En cuanto a la cantidad de piezas, lo ideal es que haya entre 20 y 25 por plato. Eso sí, también has de considerar las proporciones de la vajilla para tener el número perfecto.
Tal y como hemos adelantado, el plato es muy importante también en esta presentación tan deliciosa como exquisita. Un ejemplo de ello es el color del artículo, el cual debe potenciar el rojo del jamón. En este sentido, el blanco siempre es la mejor opción, evitando añadir adornos que distraigan la mirada del alimento.
Respecto a la forma, los mejores platos para emplatar jamón son los redondos, ya que permiten la posibilidad de colocar las lonchas de manera más elegante. Eso sí, ten en cuenta que dicha colocación debe empezar del exterior hacia el interior, solapando los cortes.
Como consejo profesional, una vez que tengas ese delicioso plato, limpia los restos de grasa y suciedad para cuidar todo al detalle.
Evidentemente, si queremos degustar un jamón a la perfección no hay que deja de lado la temperatura, pues es uno de los elementos fundamentales de consumo. Lo ideal es que el corte esté a 20-25 grados. Es decir, a temperatura ambiente. Dato que también debe conseguirse en el propio plato.
En caso de apostar por jamón loncheado como el que te ofrecemos en Vallejo, bastará con sacarlo del paquete y asegurarte de cumplir con el rango de temperatura anterior. ¡Todo estará listo para su consumo rápido y delicioso!
Mucha gente opina que sí, pero lo cierto es que el tocino debe dejarse en el plato. De no ser así, se perderá el gran sabor que ofrece al jamón.
¿Has tomado nota de todos nuestros consejos? ¡Perfecto! En Jamones Vallejo tenemos todo lo necesario para degustar un jamón de calidad en todo tipo de ocasiones y con una presentación insuperable. ¡Sigue nuestras pautas y aporta tu toque personal!
¿Quieres conocer todos los secretos del mundo del jamón y otros productos de Granada y la Alpujarra? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y ofertas exclusivas!